Nuestro café

Nuestro café de la variedad arábiga se distingue por su origen en la altitud de los Andes Ecuatorianos, que proporcionan una calidad excepcional en cada grano, además del misticismo y alma de nuestras montañas. Sus sabores complejos, notas distintivas y cuerpo sedoso crean un café de altura único en el Ecuador.

¿CÓMO HACEMOS UN CAFÉ DE CALIDAD?

Variedad de la planta

El grano arábigo ecuatoriano sobresale por sus sabores que van desde frutas tropicales hasta cacao y caramelo. También se distingue por su acidez y cuerpo sedoso.

Cultivo en las alturas

El cultivo del café en tierras altas de Ecuador es una práctica arraigada en la tradición. Además, la Sierra y los Andes, ofrecen las condiciones ideales para el desarrollo de variedades de café exclusivas y de alta calidad.

Cosecha

La cosecha del café es un proceso minucioso que involucra la selección y recolección de los granos maduros en los cafetales. Los agricultores expertos realizan una cosecha manual, asegurándose de obtener los mejores granos de café.

Despulpado y fermentación

Este proceso implica eliminar la pulpa que rodea los granos recién cosechados, dejando solo las semillas. Luego, los granos se someten a un proceso de fermentación controlada, donde se sumergen en agua para permitir que los azúcares se descompongan, desarrollando así sus sabores y aromas. Esta etapa es fundamental para la obtención de cafés con distintos perfiles de sabor.

El secado

Por último, los granos de café se someten al proceso de secado, donde se extienden en camas o se colocan en máquinas especiales para eliminar la humedad restante. Durante este tiempo el producto se voltea regularmente para asegurar uniformidad y prevenir la formación de moho, con el fin de preservar todas sus características.

El tueste especial Vélez

Café Vélez cuenta con un laboratorio de cata en donde se seleccionan los mejores granos. Luego con nuestra receta propia y técnica de tueste, hacemos resaltar las notas distintivas de cada variedad que producimos. Un tueste adecuado realza la complejidad y la calidad del café de altura. Mantenemos el proceso lo más limpio y respetuoso posible, para preservar el esfuerzo del trabajo del agricultor y la calidad del grano de café de nuestras tierras ecuatorianas.

Variedad de la planta

El grano arábigo ecuatoriano sobresale por sus sabores que van desde frutas tropicales hasta cacao y caramelo. También se distingue por su acidez y cuerpo sedoso.

Cultivo en las alturas

El cultivo del café en tierras altas de Ecuador es una práctica arraigada en la tradición. Además, la Sierra y los Andes, ofrecen las condiciones ideales para el desarrollo de variedades de café exclusivas y de alta calidad.

Cosecha

La cosecha del café es un proceso minucioso que involucra la selección y recolección de los granos maduros en los cafetales. Los agricultores expertos realizan una cosecha manual, asegurándose de obtener los mejores granos de café.

Despulpado y fermentación

Este proceso implica eliminar la pulpa que rodea los granos recién cosechados, dejando solo las semillas. Luego, los granos se someten a un proceso de fermentación controlada, donde se sumergen en agua para permitir que los azúcares se descompongan, desarrollando así sus sabores y aromas. Esta etapa es fundamental para la obtención de cafés con distintos perfiles de sabor.

El secado

Por último, los granos de café se someten al proceso de secado, donde se extienden en camas o se colocan en máquinas especiales para eliminar la humedad restante. Durante este tiempo el producto se voltea regularmente para asegurar uniformidad y prevenir la formación de moho, con el fin de preservar todas sus características.

El tueste especial Vélez

Café Vélez cuenta con un laboratorio de cata en donde se seleccionan los mejores granos. Luego con nuestra receta propia y técnica de tueste, hacemos resaltar las notas distintivas de cada variedad que producimos. Un tueste adecuado realza la complejidad y la calidad del café de altura. Mantenemos el proceso lo más limpio y respetuoso posible, para preservar el esfuerzo del trabajo del agricultor y la calidad del grano de café de nuestras tierras ecuatorianas.

Frescura
El café debe ser fresco, ya que el tiempo que ha pasado desde que se tostó hasta que se prepara puede afectar su sabor y aroma.
 

Origen
El origen del café puede afectar su sabor y aroma, por lo que un buen café debe tener una procedencia reconocida y de calidad. 

Tostado
El tostado del café puede afectar su sabor y aroma, por lo que un buen café debe haber sido tostado adecuadamente para resaltar sus atributos.
 

Balance
El café debe tener un equilibrio entre la acidez, dulzor y amargor, con notas de sabores que complementen el sabor general del café.

Aroma
 El aroma del café debe ser agradable, con notas que complementen el sabor del café. 

Cuerpo
El cuerpo del café se refiere a su consistencia y textura en la boca. Un buen café debe tener un cuerpo adecuado que complemente su sabor y aroma.
 

Suscríbete para más noticias y novedades

Hola
Hola
Hola